Gestión de residuos: Regeneración, destrucción, tabla de llenado de recuperación...


La filial de Climalife en España, Friogas S.A.U., es gestor de residuos autorizado desde hace más de 30 años y le ofrece un servicio personalizado para el tratamiento de sus necesidades de recuperación de fluidos térmicos.

 

 

  • DESCARGUE nuestra guía-decálogo para una correcta gestión de residuos.  
  • CONSULTE la siguiente tabla de valores de llenado máximo para los refrigerantes habituales según los diferentes envases disponibles en nuestra oferta. Pero recuerde la regla básica: No llenar más del 80 % del contenido del envase en gas virgen.

Tabla de llenado máximo de botellas de recuperación de residuos de gases fluorados

  • ¡EVITE el peligro, evite el sobrellenado! Lea estos 5 consejos para recuperar el gas de una instalación en botellas adecuadas para ello. El sobrellenado de envases presenta riesgos, el primero de ellos, la pérdida del contenido. Además del impacto medioambiental que supone una fuga a la atmósfera, la dispersión del fluido si se rocía accidentalmente puede provocar asfixia u otros efectos, como quemaduras.  Amplíe información con el artículo Botellas de recuperación: Atención a la sobrecarga en la página 3 del número 13 de nuestra revista Climalife Contact.

 

  1. Conocer y respetar la normativa vigente (F-Gas).
  2. Utilizar un envase de recuperación adecuado: presión de ensayo superior a la del fluido a recuperar y, en su caso, botella especialmente destinada a gases inflamables.
  3. Comprobar el coeficiente de llenado de cada refrigerante. La información se especifica en la etiqueta del envase. Coeficiente de llenado de refrigerante usado = 80 % del coeficiente de llenado del refrigerante nuevo definido por ADR. 
  4. Definir la cantidad máxima a introducir en la botella y realizar la recuperación ayudándose de una báscula para controlar la cantidad recuperada.
  5. Cumplimentar los documentos que identifican el fluido y la cantidad recuperada de acuerdo con la normativa local. 

 

 

 

ATENCIÓN: No calentar las botellas (especialmente con un soplete), proteger los envases de la radiación solar, verificar la ventilación del vehículo, no fumar y no utilizar el teléfono (especialmente con botellas que contengan líquido inflamable).