Refrigerantes A2L disponibles en el mercado


Fuente: Respuestas a las preguntas formuladas durante el webinar A2L del 28 de mayo de 2020 organizado por Climalife en asociación con Tecumseh y Honeywell.

 

Pascual López – Técnico comercial Climalife
Artur Gatell – Sales manager  Tecumseh Europa
Davide Refosco – Business development manager Honeywell Refrigerants

 

¿Por qué refrigerantes hay que decicirse a partir de ahora?
Los fluidos de bajo PCA deben ser implementados en las nuevas instalaciones para cumplir con la regulación de los gases fluorados (reducción de cuotas y prohibición de uso). De hecho, las fechas y las limitaciones para el uso de los HFC están definidas por el reglamento europeo 517-2014, también llamada F-Gas.

 

Las prohibiciones se basan en las aplicaciones y el PCA de los refrigerantes, como se puede ver en el documento adjunto «Calendario F-Gas para la reducción escalonada en t CO2 eq».

 

¿Cuáles son los nuevos pasos a seguir?
Por ejemplo, será obligatorio utilizar fluidos con un PCA inferior a 150 a partir del 1 de enero de 2022 para las nuevas instalaciones de refrigeración comercial multicompresoras de más de 40 kW.


En conclusion, en muchos casos, las soluciones de HFO serán el mejor compromiso en términos de eficiencia, impacto climático, seguridad y coste total de la instalación.

 

Y además

Mire aquí el video del webinar en español "Fluidos A2L: Participe en una refrigeración eco-responsable" de Climalife con Honeywell yTecumseh (28 mayo 2020)

Preguntas frecuentes sobre refrigerantes A2L.

Casos de éxito de aplicación de fluidos A2L.

Descargue la "Guía de buenas prácticas con refrigerantes A2L".