Nuestras publicaciones


¡Climalife Connect 21 ya está en la calle!

La transición energética, la transformación digital y las cadenas de suministro están alterando los mercados de la economía mundial, sobre todo reorganizando inversiones, producción y comercio, y están además cambiando las expectativas de los consumidores. Alcanzar la meta «carbono cero» implica transformaciones estratégicas para todas las industrias, y la alimentaria no es una excepción. En efecto, los grandes y medianos distribuidores están sometidos a nuevas normas medioambientales para reducir su consumo de energía, y esto afecta también a las instalaciones frigoríficas.

Pero ya hay varias tecnologías para lograr este objetivo energético, por ejemplo las soluciones HFO, que contribuyen a minimizar el coste total de propiedad de los sistemas y a reducir la factura eléctrica diaria. La nueva molécula Solstice© N71 (R-471A) ofrece muchas ventajas para ayudar a las cadenas de supermercados y a los gestores de tiendas a alcanzar este objetivo.


Esta innovación se antoja una auténtica palanca para impulsar su transición con una tecnología fiable, segura y probada durante años. 

Descubra en este nuevo número nuestras últimas soluciones ecoeficientes aplicadas al sector alimentario.  

¡Disfrute de su lectura!


Nuestro Climalife Connect n° 20 ya está disponible

Durabilidad, la mayor preocupación de las industrias

 

Nuestra sociedad está cambiando y debe redoblar sus esfuerzos para afrontar los retos tras la crisis de la COVID-19. Los procesos económicos, sociales y medioambientales están vinculados y no pueden tratarse de forma aislada. El desarrollo sostenible requiere un cambio estructural a largo plazo para que las generaciones futuras puedan beneficiarse y satisfacer plenamente sus necesidades. Las industrias deben integrar la durabilidad como eje de su estrategia para mantenerse en la carrera y revisar su proceso industrial en cada etapa del ciclo de vida de un producto con el fin de reducir los gases de efecto invernadero y optimizar su consumo energético.

Climalife no es una excepción y está aplicando este enfoque en el desarrollo de sus actividades. Además de la apertura de un centro de excelencia en Europa dedicado a la economía circular, Climalife tiene en cuenta la sostenibilidad desde el diseño de las nuevas formulaciones y le proporciona herramientas para acompañarle en sus nuevos proyectos.

La calculadora de ecoeficiencia validada por Cemafroid es un buen ejemplo. Permite evaluar el impacto financiero y medioambiental de un sistema de
refrigeración y destacar la solución más ecoeficiente para una determinada instalación. No espere más, ¡pruébelo!

¡Disfrute de su lectura!


Nuestro Climalife Connect n° 19 ya está disponible

Climalife acelera su transición a la economía circular

 

Manteniendo su apuesta por el desarrollo sostenible, Climalife refuerza su liderazgo en el ámbito de los fluidos de proceso y sus servicios asociados. Así, se convierte en el experto en soluciones ecoeficientes al servicio de la industria.

 

Pionera en la refrigeración responsable con la implantación de la recuperación y regeneración de gases fluorados de efecto invernadero, Climalife evoluciona e integra plenamente el concepto de economía circular en el corazón de su estrategia.

 

Nuestra marca se basa en este enfoque, recomendando, informando y apoyando la elección de soluciones ade- cuadas para reducir la huella de carbono y aumentar la eficiencia energética.

 

Nuestro objetivo es aumentar la recuperación de residuos y acelerar nuestra transición hacia una economía circular competitiva.

 

¡Disfrute de su lectura!