Cómo optimizar la producción de frío de forma eficiente y sostenible


Estudio de rendimiento de enfriadoras R-1234ze versus amoniaco: La relación de eficiencia energética aumenta considerablemente con Solstice® ze.

 

Antecedentes

 

Optinergie, ingeniería especializada en rendimiento energético industrial, ha realizado campañas de medición en COFRA entre mayo y diciembre de 2020 a petición de la empresa Quercy Réfrigération. El objetivo era calcular el EER (ratio de eficiencia energética, por sus siglas en inglés: Energy Efficiency Ratio) global analizando con precisión el funcionamiento de las instalaciones mediante mediciones físicas e instrumentación.

 

El EER se determina por la relación entre la energía de refrigeración producida y la energía eléctrica absorbida por unidad de refrigeración.

 

Los registros se toman en: 

  • el flujo de agua glicolada,
  • las temperaturas de flujo y retorno en ese circuito,
  • y el consumo eléctrico en el flujo general de las enfriadoras con R-1234ze (compresor, condensador, bombas primarias y auxiliares en el mismo flujo) y en los flujos del amoniaco (compresor, condensador, bomba primaria, ventilador del enfriador de aceite y bomba del enfriador de aceite para esta unidad NH3).

Nota: Estas instalaciones son comparables porque su principio de regulación es similar. Las enfriadoras están equipadas con controladores electrónicos de velocidad. Las que contienen R-1234ze no llevan refrigerador de aceite.


Descripción de la planta de refrigeración de COFRA

 

La instalación de COFRA está compuesta por 4 unidades de refrigeración en paralelo para suministrar un tanque de agua fría. Tres de estos grupos tienen R-1234ze como refrigerante; el cuarto utiliza amoniaco.

 

Estudio COFRA enfriadora con R-1234ze  

Estudio COFRA enfriadora con amoniaco

 

A continuación se presenta el PID (plan de ejecución detallado) de los alimentadores primarios y secundarios de las unidades. Las mediciones de flujo y temperatura se realizaron en el circuito primario de cada unidad. Los símbolos Q, T1 y T2 simbolizan las ubicaciones de las mediciones de caudal de salmuera, temperatura de retorno (a la unidad) y temperatura de flujo (al depósito) respectivamente.

 

Estudio COFRA PID

 

 

Resultado: Mejor rendimiento con el R-1234ze

 

Campaña de medición del 13 al 27 de mayo de 2020 en el chiller nº 1 en 1234ze con el sistema Regandsy inactivo y el enfriador nº 3 en NH3. El EER de la enfriadora de NH3 se degrada más rápido cuando la temperatura exterior aumenta. El promedio EER es de R-1234ze = 1,73 y NH3 = 1,29, una diferencia media de rendimiento del 25 %.

 

Estudio rendimiento R-1234ze versus amoniaco

 

Campaña de medición del 26 de agosto al 8 de septiembre de 2020 en la enfriadora nº 1 en 1234ze con el sistema Regandsy activo solo durante dos días*, la enfriadora nº 2 en 1234ze con el sistema Regandsy inactivo y la enfriadora nº 3 en NH3. Esto muestra una mejora general en los EER (+40 % aproximadamente).

 

 

NOTA: Una tercera medición se llevará a cabo a finales de año para comparar los resultados con y sin el sistema Regandsy durante un período de tiempo más largo. El EER medido en los dos días de funcionamiento es actualmente de 2,95.

 

 

 Quentin Camou-Juncas de Optinergie

 

Conclusión

 

«Esta segunda campaña también confirma que las enfriadoras R-1234ze superan a las de NH3 en condiciones operativas similares con altas temperaturas exteriores y mayor almacenamiento de fruta», destaca Quentin Camou-Juncas, ingeniero de rendimiento energético industrial de Optinergie.

 

 

 

 

 

¿Quiere saber más?  Lea nuestro caso práctico.